top of page
cordillera-2025-01-09-05-32-23-utc.jpg

GUARDIANES DE

El pueblo U’wa ha resistido con firmeza y dignidad los embates del Estado colombiano y de los intereses económicos de grandes multinacionales petroleras que han amenazado su territorio, su cultura y su espiritualidad. El primer contacto de los U’wa con el mundo occidental ocurrió durante la conquista española, hacia 1570, y culminó con el suicidio colectivo de cientos de ellos, que eligieron lanzarse al vacío antes que perder su libertad. Esta trágica colisión entre dos mundos marcará también el inicio de este documental.

El pueblo U’wa se presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el año 1994, para exigir justicia por la violación de sus derechos. Hoy, 26 años después, la Corte emitió finalmente su sentencia, que declara al Estado colombiano responsable de vulnerar sus derechos y ordena reparaciones. Este largometraje es un viaje profundo al corazón de una comunidad que no ha cedido ante la imposición de un modelo de desarrollo basado en la explotación sin límites. 

A través de imágenes conmovedoras, testimonios íntimos y una mirada profunda embebida en una poderosa cosmovisión milenaria, la película nos sumerge en el universo U’wa. Aquí la tierra no es mercancía, sino madre; aquí el río canta y el bosque respira. Aquí la vida se honra, se protege y el humano tiene la importante misión de cuidar, sostener y danzar para que la vida se mantenga pura y fuerte. 

Frente a la lógica de destrucción y codicia, los U’wa nos muestran otra manera de habitar el mundo: una forma sabia y armónica que, en medio de las múltiples crisis que enfrenta la humanidad, se convierte en faro de esperanza. Esta es una historia de resistencia, pero también de amor por la tierra, de sanación, de justicia y de futuro. 

bottom of page